18,00€
Autor: Miguel de los Santos
272 páginas
Prologo Fernando Ónega
Miguel de los Santos, nace en Valdemoro (Madrid) donde inicia sus estudios de Bachillerato Superior que finalizará en el Instituto Cisneros de la Capital de España.
En 1.954, recién cumplidos los dieciocho años, ingresa en la Escuela Oficial de Periodismo y simultáneamente en la Estación Escuela Radio Juventud de España donde seguirá los cursos de radiofonismo, especialidad que le llevará a su primer destino profesional tres años más tarde. Completa su formación durante esa etapa con estudios de inglés en el Instituto Británico y de italiano en el Instituto Italiano de Cultura. En 1.957 se incorpora como locutor a la plantilla de Radio Intercontinental donde permanecerá siete años durante los cuales irá ascendiendo vertiginosamente de categoría hasta convertirse en una de las principales figuras de la emisora creando, escribiendo y presentando sus propios programas. Esta circunstancia no pasará desapercibida para el Director General de la Cadena Ser, Eugenio Fontán, quien le ofrece un contrato que le llevará a incorporarse a la más importante Cadena Española de la Radiodifusión privada donde permanece durante treinta años.
Es a partir de entonces cuando se inicia su más intensa etapa profesional y también la más exitosa. Crea y presenta para la Cadena programas como “La Hora de los Santos”, “Hoy es Domingo”, “Vacaciones en España”, “La feria de la vida”; colabora como presentador en el arranque del informativo “Matinal Ser” a las órdenes de Antonio Calderón y Manuel Martín Ferrand; durante una temporada Eugenio Fontán pone en sus manos la dirección de Radio Sevilla por cuya gestión se revitaliza y moderniza la programación recuperando la audiencia que por aquel entonces había perdido la emblemática emisora sevillana, igualmente y durante una larga etapa en la Ser es el encargado de realizar la cobertura informativa y retransmisiones de toda clase de eventos en España y otros países: Festivales de San Remo, Eurovisión, OTI, Benidorm, Viña del Mar en Chile, Oscar de Hollywood y Premios Nobel.
Ha colaborado en publicaciones como Diario Pueblo, Madrid, Informaciones, Nuevo Diario, Blanco y Negro, La Actualidad Española y Antena.
En Televisión Española durante las décadas 60 y 70 presentó, creó y dirigió programas de notable popularidad como “Voces de oro”, “Especial pop”, “La gran ocasión”, “Retrato en vivo” y “De ahora en adelante”. Así como la retransmisión de varias ediciones tanto del Festival de Eurovisión como de la OTI. En 1.975 abandona los platós para dedicarse al género que más le apasiona, el reportaje y el documental. TVE le ofrece un contrato como reportero para presentar la serie “Con otro acento” que le tendrá durante tres años recorriendo Hispanoamérica, serie producida por Oscar Banegas que sería el precedente de “300 Millones”. Luego vendrían “Mundo noche”, “Viento madera y barro” y “América total”.
Su carrera se ha visto reconocida con infinidad de premios y distinciones tales como el Premio Ondas, Premio Nacional de Radio, Popularidad del Diario Pueblo, Premio de la Asociación de Cronistas de Nueva York, Lente de Plata del Gobierno de Acapulco (México) por su documental “El paso de Cortés”, Antena de Oro y Micrófono de Oro concedida por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España, Medalla de Oro al mejor documental extranjero concedidas simultáneamente en los Festivales de Nueva York y de Hamburgo por la serie documental Historia de Trenes.
Miguel de los Santos es miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, Asociación de la Prensa de Madrid, Sociedad General de Autores de España y Federación de Asociaciones de Radio y Televisión en la que forma parte de su Junta Directiva. Actualmente es Presidente Ejecutivo de la empresa de comunicación y publicidad radiofónica “Santos Creativos, S.L.”